martes, 8 de febrero de 2011

Columna 62: Lázaro Rouy



Usted puede pronunciar varias veces Lázaro Rouy, y ni chispa de sensación extraña. Pero si usted es recoletano, las silabas le recorren el corazón y vibra usted, porque resulta evocando de ese modo toda una vida sacerdotal dedicada a la enseñanza y a la misión evangélica. Es una clara sensación de regocijo, que los antiguos recoletanos se saben con fervor. Y es una extraña sensación de complacencia y misterio que enfervoriza también a los recoletanos recientes, que conocieron poco al venerable sacerdote. Allá en la Plaza Francia fue buena costumbre tropezarse con él: rala cabellera, ojos profundos, tez rosada, andar pausado, y alegría total en el rostro y en la marcha. Lázaro Rouy es eso: la franqueza en el mirar y en la palabra. Nunca una palabra dura, porque la dureza consiste en él en sólo una ligera palidez del rostro. Nunca un eufemismo, porque la claridad es vieja virtud francesa. El padre Lázaro cruzó varias veces la Plaza Francia; todo de blanco, primero; alternando el “clerman” después. Su boina echada hacia la izquierda era una aureola oscura sobre esa cabeza que aprendíamos a reconocer a la distancia. Decir Lázaro Rouy es buen ejercicio de la memoria para quienes tienen que ver con la historia de la Recoleta en el Perú. Es un pretexto para que muchas generaciones revivan su amor a Francia, que es un modo de repetir nuestro amor por la cultura y la libertad. Pero es, además,  buena ocasión  para agradecer a este hombre ejemplar su amistad, su persistencia, su vida toda.

1 comentario:

  1. El R.P. Lázaro Rouy nació el 30 de Enero de 1899 en Sedán, ciudad francesa a orillas del río Mosa.
    Se graduó en Ciencias Matemáticas a los 17 años en un liceo de su pueblo natal. Desde 1926 ejerció en Chile la docencia y llegó a Lima en 1932, a la edad de 33 años. Asume el cargo de subdirector del colegio de los Sagrados Corazones “La Recoleta” que funcionaba en la actual Plaza Francia. Trabajó arduamente en la cátedra de liteatura y desde 1947 hasta 1969 fue miembro del concejo superior de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
    Falleció en Lima el 11 de julio de 1982.

    ECH

    ResponderEliminar